Ir al contenido principal

Beneficios del caso Morales Feliciano

Beneficios que trajo a los confinados el caso Morales Feliciano:


Para los que no tengan conocimiento de este caso pueden buscarlo en: http://www.lexjuris.com.
Este caso trajo consigo muchísimos beneficios a los confinados en general, entre ellos el primer Centro Médico Correccional de Puerto Rico, el Caribe y toda América Latina inaugurado en el 2014 por el gobernador Alejandro García Padilla, el cual tuvo un costo de 80 millones. Además, de que ahora nuestros confinados tienen instituciones correccionales completamente reglamentadas, las cuales proveen un ambiente seguro y saludable a estos (un espacio adecuado, ropa, zapatos,  comida decente, prevención de enfermedades, servicios adecuados de salud, sabanas limpias, un sistema de emergencia en caso de incendios, terremotos, entre otros) logrando así mejorar los estándares de vida para la población correccional que es lo que solicitaban los confinados con dicha demanda.  
Ahora, algunos confinados y ex confinados que fueron parte de este caso (entre los años 1980 al 2000) podrían recibir unos beneficios adicionales como compensación por las condiciones inapropiadas en que se encontraban.
Los beneficios a los que podrían aplicar son:
1.     Estudios profesionales y educación continuada, acceso a programas de educación postsecundaria y acceso a cursos especializados para el desarrollo del deporte y recreación.
2.     Ayuda con materiales de construcción y un programa de rehabilitación de viviendas.
3.     Beneficios por parte de: Departamento de Salud, Compañía de Parques Nacionales, Administración Metropolitana de Autobuses, Cuerpo de Bomberos, Departamento de Estado, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Departamento de Agricultura y el Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Básicamente de 140 millones que les debía el gobierno a los confinados, 80 millones se usaron en el Centro Médico Correccional de Puerto Rico, 20 millones están en el Banco Gubernamental de Fomento y 40 millones son utilizados para el beneficio de los confinados.
Se podría decir que lo que falta por realizar por estos es cumplir con los objetivos y las normas. No echar hacia tras con lo que han logrado ellos, seguir dándoles un trato digno, pero fomentando la educación, el trabajo y cualquier medida que apoye la rehabilitación de cada confinado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biología criminal

Biología criminal: Personas que entienden que la conducta general es heredada y/o que el ambiente es el causante de la conducta criminal. Ambos factores constituyen la biología criminal. Una escuela de criminología dice que nosotros podemos ver la teoría multifactorial, partiendo del hecho de que el ser humano va a ser un ende complejo. Los aspectos biológicos apoyan a condiciones congénitas, sociales y psicológicas. El objetivo es el individuo (es el más importante de la criminología) y a partir de él surge todo lo demás. Las investigaciones relacionadas a la conducta criminal se tienen que enfocar en las tres áreas: Biología criminal (antropología), que mejor definida podemos decir que es aquella disciplina que va a estudiar de manera psico-física (heredadas o asociadas a conducta criminal). A demás de cómo se adapta el hombre a su medio ambiente. El estímulo, condicionan, cuando se cambia (modifica) la conducta. Dentro de la biología criminal se hace la primera ...

Medios de comunicación y su relación con la conducta delictiva o agresiva.

Psicología criminal Tema: Medios de comunicación y su relación con la conducta delictiva o agresiva.  La conducta humana es adquirida. Teoría de aprendizaje social: Ivan Pavlov Los diferentes estímulos van cambiando la conducta. Los medios masivos de comunicación: Televisión, los video juegos, literatura, cine, etc. Albert Bandura Este habla sobre el efecto de los medios de comunicación sobre lo que es la conducta agresiva como tal. Sobre la relación causal entre los medios de comunicación y la conducta delictiva. Se hace más obvia en los grupos de 12-18 años. En base a esos hallazgos, tiene tres efectos en la conducta: 1.        Respuesta imitativa (molding effect): observa e imita. El Dr. Dewell Cornel de la universidad de Virginia dice que la cultura glamorisa vivencia. Un niño de 7 años expuesto a violencia va a ser insensible a cosas que pasen en la vida real. 2.        Respuesta inhibitoria...