Ya que les
hable del caso Morales Feliciano les dejo por aquí mi pensamiento mejorar
nuestro sistema penitenciario . Yo he estado leyendo sobre las cárceles de
otros países que tienen pocos confinados y he estado tratando de comprender
cuáles son unas posibles soluciones para hacer que nuestro sistema mejore. Sé
que es algo más complejo de lo que creo ya que no todas las sociedades
funcionan de la misma forma pero tengo esperanzas de que nuestro sistema sea
uno mejor cada día. Considero que los
confinados deben clasificarse de una manera que el que debe la pensión alimenticia no tenga ni tan siquiera
que ver a aquel que asesinó a una persona porque para nada se compara el ser
irresponsable con llegar a quitarle la vida a alguien. También considero que
los que han cometido delitos menos graves les deben en vez de recluir en un
penitenciario darles labores comunitarias (de no cumplir con ellas entonces que
procedan con llevarlos a un penitenciario). Debo mencionar que para mí es
triste leer que le llaman a nuestras cárceles la universidad por el hecho de
que aprenden más delitos del que ya habían cometido antes, a mí me encantaría que le llamaran
la universidad por el hecho de que aquel que cometió un crimen pero tenía ganas
de superarse tuvo a alguien que le enseñó que la vida y el dinero también se
puede llevar de una manera honesta, que el trabajo honesto se recompensa con dinero y que el respeto no se gana por
medio de la intimidación sino por lo grande que puedes llegar hacer en lo que
sabes y además poder enseñarle a otros hacer lo mismo para que llevan una vida
de bien.
Para mí la
clave o los métodos viables para mejorar el sistema penitenciario es la
educación tanto para prevenir el crimen como para rehabilitar y evitar
reincidencia de los que ya han cometido alguno.
Otra clave importantísima para mí sería la psicología criminológica,
estudiar la mente de ese confinado: qué lo llevó a delinquir?, cuál es su
pasado? Saber si está dispuesto a rehabilitarse voluntariamente y si al menos
siente culpa de haber delinquido. Otra solución es el trabajo, darles las
herramientas necesarias para trabajar ya sea en agricultura, mantenimiento, construcción,
etc. Mostrarles la importancia del trabajo así cuando salgan puedan irse por
esa línea que aprendieron y convertirlo en un estilo de vida. Sobre las instituciones penitenciarias de los
países que leí no considero fueran de
mucha ayuda para mejorar nuestro sistema ya que en algunos las cárceles no
tienen rejas y apenas hay guardias armados para vigilar, ellos vigilan a sus
confinados por cámaras (este sistema sería muy arriesgado emplearlo en Puerto
Rico). En otros países leí que ayudó mucho un cambio en el código penal de no
recluir a los que cometían delitos menores sino como antes había mencionado
ponerlos hacer servicios comunitarios.
Quiero
antes de terminar hacer notar que muchas de las alternativas que yo he
mencionado se están llevando a cabo actualmente y me llenó de alegría ver
algunos confinados en un programa de televisión cantando con esperanza un coro:
todo va a estar bien. Esos son mis deseos para ellos y demás confinados que
nuestro sistema de rehabilitación cumpla su objetivo.
Comentarios
Publicar un comentario